RESEÑA GRÁFICA
Hacer clic para ir a la página:
- - - - - - -
Año 2004
Para tener actualizada esta página, al empezar pulse la tecla F5 de su ordenador.
Pinchando sobre las imágenes podrá verlas en tamaño grande
Foro María Pita 2004
9 de febrero
Conferencia
“La Construcción de Europa hoy”
por el Dr. Gerardo Fernández Albor,
Caballero de Honor 2003 de la OCMP.
En la sala de conferencias del Sporting Club Casino posan el presidente de la entidad, nuestro Maestre, el Alférez Mayor Balseiro y el conferenciante. |
|
Nuestro Maestre explicando al público la finalidad del Foro María Pita. |
|
El Alférez Mayor Manolo Balseiro hace una semblanza del ilustre orador |
|
Un momento de la disertación del Dr. Gerardo Fernández Albor. |
|
El Maestre Gundín le entrega un recuerdo de este acto |
|
Un aspecto del público presente en la sala |
17 de febrero
Conferencia
“"Miguel de Cervantes, La Coruña y Galicia"
por Manuel Alcázar Bermejo
El Maestre en su introducción |
|
El Lugarteniente presentando al conferenciante |
|
Manuel Alcázar Bermejo, Caballero de la OCMP, en su conferencia… |
|
…ante un auditorio cautivo. |
2 de marzo
Conferencia
“Efectos del conocimiento científico y técnico,
en los ciudadanos y en la economía”
por Manuel Balseiro González
El conferenciante, Alférez Mayor de la OCMP, arropado por el presidente del Sporting Club Casino, nuestro Maestre y el Vicecanciller Caramés |
|
La introducción del acto a cargo del Maestre |
|
El Vicecanciller presenta al conferenciante |
|
El Maestre Gundín cierra la conferencia con palabras de agradecimiento |
|
El público en la sala de conferencias |
17 de marzo
Conferencia
“La Corrupción del Ayuntamiento de La Coruña en el siglo XVIII”
por Santiago Daviña Sáiz.
El presidente del Sporting Club Casino expresa la satisfacción de los socios por acoger el Foro María Pita. |
|
Iglesias Martelo, Alférez Mayor de la OCMP, hace la presentación de la calidad del conferenciante |
|
El Sr. Daviña Sáiz, con encomiable erudición desarrolla su exposición de datos |
|
Público presente |
10 de mayo
Conferencia
“La Paz de 1604. España e Inglaterra”,
por Luís Gorrochategui Santos.
El Canciller Rodríguez Maneiro introduce al Profesor Gorrochategui, Caballero de la OCMP... |
|
…que diserta con erudición sobre un tema para él tan favorito como es los altibajos en la relaciones entre España e Inglaterra |
|
El auditorio que acompañó su disertación |
Capítulo General Ordinario,
en la antesacristía de la V.O.T.
Clausurada la puerta, el Vicecanciller Caramés porta el candelabro |
|
Caballeros miembros de la Junta de Gobierno |
|
Caballeros en Capítulo |
|
El Maestre Antonio Gundín Fandiño abre el Capítulo |
|
El Canciller Maneiro da lectura al acta del anterior Capítulo |
|
El Alférez Iglesias Martelo hace un recordatorio de las Cortes de Carlos I, leyendo un resumen de los acuerdos adoptados |
|
El Clavero Isasi Méndez presenta el estado de cuentas |
|
Al finalizar el Capítulo se celebró un acto religioso |
15 de mayo
Homenajes e Investiduras
Ante la Cruz de los Olvidados
La comitiva hace su entrada en el Cementerio de San Amaro |
|
La Caballero Encarna Díaz hace la ofrenda como oración por nuestros Compañeros fallecidos |
|
Auxiliada por el Maestre Gundín deposita una corona al pie de la Cruz |
En el Castillo de San Antón
Resguardados por el baluarte del Castillo los Caballeros presentes al acto de homenaje a los héroes de la defensa de La Coruña, rodean al Clavero Isasi Méndez encargado de hacer la ofrenda… |
|
…y junto con el Maestre lanzan a las aguas de nuestra bahía una corona de laurel in memoriam |
En el Jardín de San Carlos
Apoyada en el pedestal del busto de Sir John Moore dejan una corona de laurel, tributo de reconocimiento al noble General |
|
El Caballero Arenas Roca pronuncia unas palabras en recuerdo del héroe… |
|
…también nuestro Canciller Rodríguez Maneiro |
|
Otra corona se deposita al lado de la tumba del General |
Solemne sesión de Investiduras
La comitiva entrando en el templo de la V.O.T. de San Francisco |
|
Los Caballeros ocupando sus lugares en el lado izquierdo de la nave… |
|
…y los oficiantes de la ceremonia –la máxima representación de la OCMP- en el altar mayor. Tras ellos, los Electos que van a ser Investidos: |
|
Gerardo Porto, |
|
Maricarmen Cabanillas, |
|
Camilo Rodríguez Alonso, |
|
María Elena Priegue, |
|
José Vilasánchez, |
|
Blanca Lesta, |
|
Carlos Gomez Lamelas |
|
Antonio Abeijón, |
|
Nelson Zúmel, |
|
Victoria Gutiérrez |
|
Los Investidos posan junto a los oficiantes finalizado el acto |
|
Un grupo de Caballeros posan con el Maestre, en el atrio de la iglesia |
|
Entrada en la iglesia de Santo Domingo… |
|
…y para la ofrenda, en el camarín de la Virgen del Rosario. |
|
La comitiva transitando por la plaza de Azcárraga… |
|
…hacia la plaza de María Pita… |
|
…donde el Caballero Emilio Borrero, ayudado por el Maestre Gundín, deposita una corona al pie del monumento a la Heroína… |
|
…y dice en la ofrenda unas palabras en su imborrable recuerdo. |
|
Una foto del grupo para memoria de este importante día. |
|
Una mesa de la cena de bienvenida ofrecida a los Investidos, celebrada en el Salón de Cultura del Casino. |
22 de mayo
Año Santo
Peregrinación a Santiago
|
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
José Redondo Santos, Caballero de Mérito.
Por su intensa y laboriosa colaboración desde el inicio de la Orden como Maestro de Ceremonias se le ha otorgado este merecido galardón.
Para conmemorarlo se celebró una comida-homenaje en el hotel Hesperia, asistiendo un significativo número de Caballeros.
Mesas de Caballeros |
|
En la mesa que preside el homenaje, el Maestre Gundín pronuncia unas frases de muy justificado enaltecimiento de la personalidad del homenajeado… |
|
… y le entrega Privilegio y Escudo como Caballero de Mérito de la OCMP. |
|
Redondo improvisa emocionadas expresiones de agradecimiento. |
|
Finalizado el homenaje, una foto con todos los asistentes. |
Ofrenda a la Virgen del Rosario
La representación de nuestra Orden se dirige hacia la iglesia de Santo Domingo para efectuar la ofrenda floral en el Día del Rosario. |
Homenaje al Mariscal Porlier
Ante el monumento en la plaza de España (antiguo Campo de la Leña), posan el Maestre Gundín, el Canciller Maneiro y el Alférez Mayor Balseiro; encargado este último de efectuar la ofrenda |
|
La coral de la Sagrada Familia en una de sus interpretaciones |
|
El Maestre y el oferente Balseiro González llevan una corona de laurel al pie del monumento, en presencia de la Reina de las Fiestas del Rosario. |
|
Oyendo a la Coral |
|
La Reina y sus Damas, con los Caballeros y algún que otro invitado posando ante el monumento |
Homenaje a Curros Enríquez.
Ante su monumento, obra del escultor Asorey.
en los Jardines de Méndez Núñez
Reunidos al pie del majestuoso monumento, un grupo de Caballeros, la Reina de las Fiestas del Rosario con sus Damas, e invitados, el Canciller Maneiro conmemora en vibrantes palabras los inmortales valores del vate de Celanova. |
|
La Reina y sus Damas, con los Caballeros Bellón y Vázquez Mariño |
|
El grupo de participantes al pie del monumento |
|
Un Caballero escalando para colocar la corona de laurel bajo la lira del bardo |
Juegos Florales 2004
Dedicados a Manuel Curros Enríquez
Poeta de la Libertad, en el Centenario de su coronación en el Teatro Principal de La Coruña (hoy Teatro Rosalía de Castro)
La comitiva se dirige al escenario. Abre la marcha el abanderado Roberto Castro con dos alabarderos de los Tercios. |
|
Le siguen el Mantenedor y Miembros de la Junta de Gobierno |
|
El Maestre Gundín acompaña al escenario a la Reina de las Fiestas del Rosario |
|
El mantenedor Sr. González-Garcés Santiso en su alocución |
|
Recibe del Maestre una Tizona de Oro, como recuerdo |
|
El Vicecanciller Caramés dando lectura al acta del jurado donde se proclama ganadora juvenil a Lorena Abuín Lorenzo (de Vigo), con la obra "A pequena morte" y ganador senior a José María Paz Gago con la obra “A Manuel Curros Enríquez entre Celanova y Coruña” |
|
El Alférez Mayor Iglesias Martelo presta homenaje al poeta de Celanova leyendo una semblanza de Curros, de Xosé Neira Vilas. |
|
La ganadora juvenil declama su trabajo… |
|
…y recibe del Maestre, en presencia de la Reina de las Fiestas, la flor natural, la Tizona de Oro y el premio en metálico. |
|
El ganador senior recita su poema acompañado por su hijo… |
|
…recibiendo los mismos premios que la ganadora juvenil, pero con una dotación más elevada en metálico. |
|
El Maestre da por finalizada la primera parte del acto |
|
Y con todos en pie suena el Himno a María Pita. |
|
Los Caballeros acompañan a las Damas hacia el hall |
|
El poeta ganador acompaña a la Reina |
|
Y el Maestre acompaña a la ganadora juvenil |
|
En el hall del Teatro los Caballeros posan con los ganadores |
|
Y posteriormente lo hacen con la Reina y sus Damas |
|
La segunda parte estuvo brillantemente animada por la Coral Polifónica El Eco que interpretó un repertorio muy atractivo |
Hacer clic para ir a la página:
Volver a GALERÍA DE FOTOS